Blog Image
Blog Image
Blog Image

¿Por qué el Aguacate Hass Mexicano sigue liderando el mercado global?

Jun 20, 2025

Por Grupo SFM


7 min de lectura

El aguacate, conocido mundialmente como el "oro verde", se ha convertido en uno de los productos agrícolas más valiosos y demandados del planeta. Con una versatilidad culinaria única, un perfil nutricional sobresaliente y una fuerte demanda internacional, su cultivo y comercialización se han transformado en pilares económicos para varios países. Sin embargo, México sigue siendo el líder indiscutible en la producción y exportación del aguacate Hass.

En este artículo, exploramos por qué el aguacate Hass mexicano mantiene su liderazgo frente a competidores emergentes como Perú, República Dominicana y Marruecos, y analizamos cómo el mercado mexicano actual representa una oportunidad estratégica para productores, comercializadoras y compradores internacionales.

  1. Photovoltaic (PV) Solar Panels:
    PV panels convert sunlight directly into electricity using semiconductor materials, such as silicon. When sunlight hits the panels, it knocks electrons loose from their atoms, generating a flow of electricity. This electricity can either be used immediately, stored in batteries, or fed into the power grid.

  2. Solar Thermal Systems:
    Solar thermal systems harness sunlight to produce heat, which is used to generate steam that drives turbines for electricity production or is used directly for heating water and buildings. These systems are typically used in large-scale industrial applications or for heating purposes in residential and commercial settings.

El aguacate Hass: ¿Por qué es el favorito del mundo?

  • El aguacate Hass es valorado por su piel gruesa y rugosa que lo protege durante el transporte, su sabor cremoso, su alta concentración de grasas saludables (ácido oleico) y su durabilidad postcosecha. Además, su textura y presentación lo hacen ideal para su consumo en fresco, en guacamole, ensaladas y preparaciones gourmet.

Ventajas del Aguacate Mexicano

  1. Producción durante todo el año: Gracias a su clima variado y regiones productoras como Michoacán y Jalisco, México puede abastecer el mercado global de forma ininterrumpida, lo cual representa una ventaja clave frente a competidores con ventanas de producción más cortas.

  2. Sabor y maduración natural: Los aguacates mexicanos maduran principalmente en el árbol, lo que les otorga una calidad organoléptica superior: más sabor, mejor textura y aroma natural, frente a frutas maduradas en cámaras de frío o transportadas verdes.

  3. Infraestructura logística y experiencia exportadora: México tiene una sólida red de exportación con décadas de experiencia enviando aguacate fresco a mercados exigentes como EE. UU., Canadá, Europa y Asia. Su infraestructura incluye certificaciones sanitarias, trazabilidad y cumplimiento con normas internacionales como GlobalG.A.P., SENASICA, USDA y próximamente GACC (para China).

  4. Ventajas geográficas para el mercado norteamericano y europeo: La cercanía geográfica con EE. UU. permite entregas rápidas, frescas y económicas. Además, el aguacate mexicano llega a Europa con menor huella de carbono que otros competidores ubicados más lejos o con rutas menos eficientes.

¿Qué ofrecen Perú, República Dominicana y Marruecos?

A pesar de su liderazgo, México enfrenta una creciente competencia en mercados globales, principalmente por cuestiones de estacionalidad, precios y acuerdos comerciales. Aquí un vistazo a los principales competidores:

Perú: 

  • Tiene una ventana de exportación de mayo a septiembre, cuando México reduce temporalmente su producción.

  • Posee grandes volúmenes de producción, pero su fruta suele enviarse verde y madura en destino, lo que afecta sabor y textura.

  • Más competitivo en precio en temporadas específicas.

República Dominicana:

  • Enfocada en producción orgánica, lo que le ha permitido nicharse en ciertos mercados gourmet.

  • Menor consistencia en tamaño, forma y calidad visual.

  • Producción menos tecnificada y menor escala exportadora comparada con México.

Marruecos: 

  • Exporta a Europa por cercanía geográfica (principalmente Francia y España).

  • Limitada capacidad de producción y aún en fase de expansión.

  • Calidad variable y temporada más corta.


    Tendencias del mercado mexicano en 2025


    Este año, el mercado nacional presenta grandes oportunidades para empresas comercializadoras y exportadoras de aguacate:

    🔹 Incremento en certificaciones para exportación a nuevos destinos como China y Medio Oriente.
    🔹 Crecimiento del consumo interno, especialmente en cadenas de supermercados, food service y aplicaciones listas para comer (guacamoles, salsas, snacks).
    🔹 Avance en tecnología postcosecha para extender vida útil, mejorar presentación y controlar maduración.
    🔹 Consolidación de plataformas logísticas multimodales que permiten mejor conexión con puertos clave como Manzanillo, Veracruz y Lázaro Cárdenas.
    🔹 Participación creciente de pequeños productores integrados a través de asociaciones y cooperativas que permiten mayores volúmenes de abasto para contratos internacionales.


    ¿Qué buscan hoy los compradores internacionales?

    • Certificaciones fitosanitarias internacionales (GlobalG.A.P., USDA, GACC)

    • Trazabilidad en campo y logística

    • Presentaciones a granel, mallas, empaques con marca blanca o privada

    • Precios competitivos y abasto estable todo el año

    • Capacidad de respuesta y adaptabilidad a picos de demanda


    Grupo SFM: Tu socio estratégico en el comercio del aguacate Hass

    En Grupo SFM, conectamos a productores mexicanos certificados con compradores globales. Diseñamos soluciones comerciales y logísticas llave en mano, adaptadas a las necesidades de cada cliente: desde carga a granel en campo hasta exportación documentada con todas las certificaciones necesarias.

    ¿Buscas importadores, nuevos mercados, o necesitas asegurar abasto confiable para tu operación internacional?
    Te ayudamos a llevar el mejor aguacate mexicano… del árbol al mundo.

¿Tienes preguntas sobre nuestros servicios o quieres aprender sobre vida sostenible?

TIENES

DUDAS?

Cta Image
Cta Image

TIENES

DUDAS?

Cta Image
Cta Image

TIENES

DUDAS?